¿Que es la motrocidad?

¿Que es la motrocidad?


Motricidad es la capacidad de mover una parte corporal o su totalidad, siendo éste un conjunto de actos voluntarios e involuntarios coordinados y sincronizados por las diferentes unidades motoras (músculos).
El término se emplea en el campo de la salud. Su estudio sigue un amplio análisis del desarrollo de un ser vivo, desde su fecundación hasta la vejez. Investigan todas las etapas, causas y efectos de un acto motor y da explicación a todo lo relacionado con el movimiento del ser vivo. El acto motor sigue varias etapas para llegar a efectuar un movimiento.

Tipos

  • Motricidad gruesa: se refiere a aquellas acciones realizadas con la totalidad del cuerpo, comprende todo lo relacionado con el crecimiento del cuerpo coordinando desplazamientos y movimiento de las diferentes extremidades, equilibrio, y todos los sentidos. Como caminar, correr, rodar, saltar, girar, deportes, expresión corporal, bailar, montar bicicleta, patinar, trepar, pedalear, entre otras.
  • Motricidad fina: Se refiere a todas aquellas acciones que el niño realiza básicamente con sus manos, a través de coordinaciones óculo-manuales. Esto se puede observar al emplear diferentes técnicas como el rasgado, el recortado, el ensartado, el trenzado, el modelado con plastilina, el amuñado, entre otras. Acciones que le permitan el uso de los dedos y las manos.(Ver Motricidad fina)

Capacidades motrices

Capacidades condicionales

Están determinadas por factores energéticos que se liberan en el proceso de intercambio de sustancias en el organismo humano, producto del trabajo físico. Estas son capacidades energético-funcionales del rendimiento, que se desarrollan producto de las acciones motrices consiente del individuo.

Fuerza

  • Resistencia de la fuerza.
  • Fuerza rápida.
  • Fuerza máxima.

Velocidad

  • Velocidad de traslación.
  • Velocidad de reacción.
  • Resistencia de la velocidad.

Resistencia

  • Corta duración.
  • Media duración.
  • Larga duración.

Capacidades coordinativas

Son aquellas que se realizan conscientemente en la regulación y dirección de los movimientos, con una finalidad determinada. Estas se desarrollan sobre la base de determinadas aptitudes físicas del hombre y en su enfrentamiento diario con el medio.
Las capacidades motrices se interrelaciones entre sí y solo se hacen efectivas a través de su unidad, pues en la ejecución de una acción motriz, el individuo tiene que ser capaz de aplicar un conjunto de capacidades para que esta se realice con un alto nivel de rendimiento.

Especiales

  • Orientación
  • Equilibrio
  • Ritmo
  • Anticipación
  • Diferenciación
  • Coordinación

Complejas

  • Aprendizaje motor.
  • Agilidad.

Movilidad

  • Activa
  • Pasiva

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué diferencia existe entre colaborar y cooperar en un equipo de trabajo ya sea escolar, laboral o familiar?

¿Que son las actividades ludicas?