Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

¿Que es la Educación Física desde el punto de vista conceptual y personal?

Imagen
¿Que es la Educación Física desde el punto de vista conceptual y personal? La Educación Física es el grupo de disciplinas y ejercicios que se deberán desplegar si el objetivo es perfeccionar y desarrollar el cuerpo. Porque básicamente a eso apunta el objetivo de esta, a lograr la perfección y el desarrollo corporal. Eso sí, en lo que sí no existe una convención es en ubicar a la Educación Física concretamente en algún tipo de ámbito, porque la misma está probado que puede ser una actividad de tipo recreativa, terapéutica, educativa, competitiva y social. En la escuela, por ejemplo, la educación física resulta ser una materia más, como el resto, sujeta a una evaluación y a través de la cual, la escuela, buscará que el alumno, además de sus capacidades intelectuales, pueda desarrollar a la par, las corporales, sociales y motoras, también imprescindibles para su efectivo desarrollo como persona. La práctica de algún deporte, especialmente aquellos que se juegan de manera colectiv

Desarrollo Fisico desde comienzo de año

Imagen
Desarrollo Físico desde comienzo de año La Condición Física ha ido tomando importancia por su  relevancia en la vida diaria y    social  (necesidad de una buena salud, calidad de vida y ocio) y por la  satisfacción de practicar actividad física  (requiere un mínimo desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas y Cualidades Motrices). Desde que comenzó el año, empezamos con un sistema establecido de rutinas en clase, ademas de la ayuda de los créditos deportivos a través del año sin interrupciones de algún tipo; hicieron que con el pasar del tiempo aumentara mi capacidad física. Aunque no en gran parte sin embargo se recuerda la primera evaluación diagnostica, y si se compara con el ultimo, se nota una gran evolución. Los métodos y sistemas de entrenamiento han ido evolucionando hasta hoy día desde que se confirmó que el desarrollo de la C. F. era indispensable para el logro de un buen rendimiento. Esto es aplicable a los deportistas de elite, pero no es aplicable a los alumnos

¿De que manera contribuye los creditos deportivos de los 3 periodos en la erradicazion de conductas de riesgo?

Imagen
¿De que manera contribuye los créditos deportivos de los 3 periodos en la erradicazion de conductas de riesgo? Lo primero que  debemos recordar es  que la actividad física  es  inherente al ser humano. Desde la época de las cavernas el hombre se tenía que  desplazar para conseguir sus alimentos y sobrevivir, teniendo como base la caza. Más adelante, al aprender a sembrar y cosechar para su co nsumo, el hombre pasó de nómada a sedentario, pero seguía teniendo una actividad física considerable por la propia tarea de cuidar sus tierras y sus animales. Actualmente, los grandes avances en la tecnología, han propiciado que el individuo haya ido minimizando su actividad física al tener “todo a la mano” al grado de  que casi con el simple hecho de apretar un botón, pueda   contactar a sus familiares, amistades, conocidos y compañeros de trabajo; hasta realizar sus compras sin salir de casa, todo vía internet. Estos cambios de  patrones en su  conducta que incluye malos a hábitos al

¿Que importancia tiene el aprovechamiento del tiempo libre en la construcción de su corporeidad?

Imagen
¿Que importancia tiene el aprovechamiento del tiempo libre en la construcción de su corporeidad? Es en estos momentos del día que mantenemos nuestra cabeza ocupada, sin dejar mucho lugar a las Actividades Recreativas que son las que realizamos sin obligación alguna, dejando aflorar nuestra Subjetividad y Gustos, para abrir paso a las acciones de lo que más nos gusta hacer, lo que puede suponer no solo estar Descansando o Relajándonos, sino que también pueden ser actividades que demanden un Esfuerzo Físico (como ser la práctica de un deporte). Estos momentos de nuestra vida cotidiana son conocidos genéricamente como Tiempo Libre, aunque también suele ser denominado Ocio, siendo una proporción relativamente pequeña en proporción a los momentos en los que Cumplimos Obligaciones, teniendo distinto grado de Responsabilidades estas mismas y sin las cuales se nos pondría muy dificil la subsistencia (sobre todo en lo económico, si es que no tenemos trabajo alguno) La cantidad de este ti

¿Como impactan en la consolidación de una vida saludable?

Imagen
¿Como impactan en la consolidación de una vida saludable? Beneficios: 1- Aumenta capacidad cardio-respiratoria y capacidad muscular 2- Mejora la masa corporal y su composición                  3- Fortalece la salud de los huesos                               4- Aumenta la capacidad física para las actividades cotidianas 5- Mejora el sueño 6- Mejora la interacción social                                                                                                    7- Ayuda en el control del estrés En el tiempo libre: participa de actividades recreativas y deportivas. Así disminuyes el tiempo frente a la tele y pantallas del teléfono y videojuegos. En el transporte: de a poco sustituye total o parcialmente el uso de vehículos, mejor usa el “transporte activo” como caminar o andar en bicicleta. También puedes dejar estacionado el auto más lejos del destino o bajarte unas paradas antes del ómnibus. Así contribuyes a disminuir el sedentarismo. En el trabajo y estudio: agrega

¿Que son las actividades ludicas?

Imagen
¿Que son las actividades ludicas? La ACTIVIDAD LÚDICA favorece, en la infancia, la autoconfianza, la autonomía y la formación de la personalidad, convirtiéndose así en una de las actividades recreativas y educativas primordiales. El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa.  El mismo ayuda a conocer la realidad, permite al niño afirmarse, favorece el proceso socializador, cumple una función integradora y rehabilitadora, tiene reglas que los jugadores deben aceptar y se realiza en cualquier ambiente. El juego es un motor en permanente funcionamiento para que cualquier niño o joven despliegue todo su potencial corporal, cognitivo, social y afectivo. Jugar con otros en forma dinámica, con gran compromiso motriz, constituye una de las actividades vitales por excelencia para lograr mejores niveles de especialización y comunicación directa, con los pares y con los adultos que se

¿Que es la motrocidad?

Imagen
¿Que es la motrocidad? Motricidad es la c apacidad de mover una parte corporal o su totalidad, siendo éste un conjunto de actos voluntarios e involuntarios coordinados y sincronizados por las diferentes unidades motoras ( músculos ). El término se emplea en el campo de la salud. Su estudio sigue un amplio análisis del desarrollo de un ser vivo, desde su fecundación hasta la vejez. Investigan todas las etapas, causas y efectos de un acto motor y da explicación a todo lo relacionado con el movimiento del ser vivo. El acto motor sigue varias etapas para llegar a efectuar un movimiento. Tipos Motricidad gruesa:  se refiere a aquellas acciones realizadas con la totalidad del cuerpo, comprende todo lo relacionado con el crecimiento del cuerpo coordinando desplazamientos y movimiento de las diferentes extremidades, equilibrio, y todos los sentidos. Como caminar, correr, rodar, saltar, girar, deportes, expresión corporal, bailar, montar bicicleta, patinar, trepar, pedalear, entre otra

¿Que son las actividades recreativas?

Imagen
¿Que son las actividades recreativas? Las actividades recreativas son técnicas que no están orientadas hacia una meta específica y que ejercen su efecto de un modo indefinido e indirecto. Entre dichas actividades se pueden mencionar la música, los juegos, las atracciones, etc., donde los grupos pueden elegir actuar con sus objetivos principales puestos en el campo de la recreación. Con las actividades recreativas es posible aumentar la creatividad del grupo. Siempre y cuando éstas sean elegidas de acuerdo a los intereses y a las capacidades de los participantes. Este método ayuda a l a integración de los individuos al grupo, y proporciona oportunidades para el reconocimiento, la respuesta y nuevas experiencias. A su vez, crea una atmósfera agradable, aumenta la participación, facilita la comunicación, fija algunas normas grupales y desarrolla la capacidad de conducción. La gran ventaja de este tipo de actividad es la disminución de tensiones. Se considera como un auxiliar para e

¿Que es el tiempo libre y el juego?

Imagen
¿Que es el tiempo libre y el juego?                                                                                                                                         Comúnmente se llama ocio al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y pueden ser recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias como comer, dormir, hacer tareas de cierta necesidad, etc. las actividades de ocio son aquellas que hacemos en nuestro tiempo libre y no las hacemos por obligación.                         Según la socióloga francesa Christine Chevalier: «El ocio es un conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse de manera completamente voluntaria tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares, y sociales, para descansar, para divertirse, y sentirse relajado para desarrollar su información o su formación desinteresada, o para participar

¿Que es corporeidad?

Imagen
¿Que es Corporeidad? La corporeidad es la integración permanente de múltiples factores que constituyen una única entidad.  Factores psíquico, físico, espiritual, motriz, afectivo,social e intelectual constituyentes de la entidad original, única, sorprendente y exclusiva que es el ser humano: Soy yo y todo aquello en lo que me corporizo, todo lo que me identifica. Este término puede tener varios usos en distintas áreas de estudio. Desde la  biología , hasta la  química , pasando incluso por la  filosofía  y  psicología , puede ser utilizado en distintos temas y ramas de estudio.                                                                                          Cuando se usa literalmente, se refiere a la existencia física de algo. Por un lado, existe la idea de “tu” como una entidad consciente o un alma que define como te comportas y reaccionas; nadie puede tocar directamente o tocar esta forma.                                          Por otro lado, un ser también existe de m